Una de las preguntas más comunes que recibo es: “¿Tengo que ir a mi audiencia en la corte de inmigración?” La respuesta corta es sí — absolutamente.
Cuando la corte de inmigración le programa una audiencia, no es opcional. La corte le envía un Aviso de Comparecencia (NTA, por sus siglas en inglés) o una notificación de audiencia con la fecha, hora y lugar de su cita. Una vez que recibe esa notificación, está legalmente obligado a presentarse.
¿Qué pasa si no se presenta?
Si usted no asiste a su audiencia, el juez probablemente emitirá lo que se llama una orden de deportación “in absentia”. Esto significa que el juez puede ordenar su deportación de Estados Unidos sin que usted esté presente para defenderse.
Las consecuencias son serias:
- Pierde la oportunidad de presentar su caso o solicitar un beneficio migratorio, como asilo, cancelación de deportación o ajuste de estatus.
- Una orden de deportación en ausencia hace que sea mucho más difícil, a veces casi imposible, reabrir su caso más adelante.
- Inmigración puede usar esa orden para deportarlo en cualquier momento.
¿Hay excepciones?
Existen situaciones muy limitadas en las que una persona puede ser excusada por no presentarse. Si usted falta a la audiencia por circunstancias extraordinarias —como una emergencia médica, estar hospitalizado o no haber recibido la notificación de la audiencia— puede presentar una moción para reabrir el caso. Pero estas situaciones requieren pruebas muy fuertes y no son fáciles de ganar.
¿Qué hago si no puedo ir a la audiencia?
Si sabe con anticipación que no podrá asistir (por ejemplo, por una cita médica importante, un problema de viaje u otra razón seria), debe hablar de inmediato con su abogado y pedir una continuación (cambio de fecha). Solo el juez puede otorgar este cambio, y debe solicitarlo antes de la audiencia.
En resumen
Las audiencias en la corte de inmigración son muy serias, y faltar puede tener consecuencias que cambian la vida. Si tiene audiencia, debe presentarse —de lo contrario, corre el riesgo de recibir una orden de deportación en ausencia. Si surge un problema, actúe rápido: comuníquese con su abogado y con la corte.