En agosto de 2025, la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) emitió una decisión importante en Matter of J-A-F-S-, que aclara cuándo un juez de inmigración puede otorgar una continuación de audiencia. El fallo establece que, en general, no debe concederse una continuación basada únicamente en la afirmación especulativa de que el inmigrante podría calificar para un nuevo alivio migratorio no planteado previamente.
Este precedente tiene gran relevancia para quienes enfrentan procesos de deportación y buscan más tiempo para explorar nuevas opciones legales.
¿Qué pasó en el caso?
- El inmigrante había estado en proceso de deportación desde 2015.
- Solicitó inicialmente asilo, y con el paso de los años pidió varias continuaciones de su audiencia.
- En 2025, poco antes de su audiencia final, solicitó otra continuación para explorar si podía ser elegible a una cancelación de deportación bajo la regla especial para cónyuges maltratados.
- El juez de inmigración le concedió la continuación, pero el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) apeló la decisión.
- La BIA sostuvo que la petición era altamente especulativa: no había evidencia presentada, ni una solicitud formal de cancelación, ni pruebas de matrimonio válido o de buena conducta moral.
Puntos claves de la decisión
- Buena causa requerida: Un juez solo debe conceder continuaciones si hay “buena causa”, lo cual incluye la probabilidad real de obtener el beneficio solicitado.
- Evitar retrasos innecesarios: La BIA recordó que los procesos migratorios deben resolverse de manera eficiente y justa. Pedidos de última hora, sin pruebas concretas, pueden verse como tácticas dilatorias.
- Importancia de la diligencia: Los inmigrantes y sus abogados deben explorar las opciones legales desde el inicio del proceso, no esperar hasta la audiencia final para plantear nuevas alternativas.
- Factores secundarios: Se deben considerar la cantidad de aplazamientos previos, la posición del DHS, la eficiencia administrativa y la duración del retraso solicitado.
¿Qué significa para los inmigrantes?
- No basta con decir que “quizás” se pueda calificar para un beneficio; se requiere evidencia concreta y una solicitud formal.
- Las continuaciones de última hora tienen pocas probabilidades de ser aprobadas.
- Es fundamental hablar con un abogado desde el inicio del caso para identificar todas las posibles vías de alivio.
Conclusión
El caso Matter of J-A-F-S- envía un mensaje claro: los jueces de inmigración no deben otorgar continuaciones basadas únicamente en especulación. La preparación temprana y la presentación de pruebas son esenciales para quienes enfrentan procesos de deportación.
Aviso: Este artículo es solo informativo y no sustituye una consulta legal.