407-494-0412 barbara@bperezlaw.com
Naturalización en EE. UU.: Los Nuevos Requisitos de “Buen Carácter Moral”
shallow photography of usa flag

La naturalización en Estados Unidos está cambiando. Desde mediados de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) implementó un giro importante en la forma de evaluar el requisito de buen carácter moral en las solicitudes de ciudadanía.

El cambio central

Hasta ahora, bastaba con no tener antecedentes penales graves. La nueva regla va más allá: el solicitante debe demostrar contribuciones positivas a la comunidad—voluntariado, empleo estable, cumplimiento fiscal, educación, vida familiar responsable—además de no haber cometido conductas descalificantes.

Según USCIS, este nuevo estándar será “riguroso, holístico y evaluado caso por caso”.

¿Qué es lo nuevo?

  1. Las contribuciones cuentan ahora como requisito.
    El servicio comunitario, el cuidado familiar, el historial de trabajo y los registros fiscales son factores que pueden favorecer al solicitante. Conductas no criminales, como múltiples infracciones de tránsito o antecedentes de abuso de sustancias, podrán afectar la evaluación, a menos que exista evidencia clara de rehabilitación.
  2. Filtrado por “antiamericanismo”.
    USCIS ahora revisará redes sociales y registros públicos en busca de expresiones consideradas antiamericanas, antisemitas o de apoyo a ideologías totalitarias.

¿Qué significa para los solicitantes?

  • Ya no basta con evitar problemas legales.
  • Ahora es necesario acumular pruebas de buen carácter, desde cartas de recomendación comunitaria hasta comprobantes de impuestos y participación cívica.
  • Los oficiales de USCIS tienen más discrecionalidad que nunca, lo que puede generar desigualdades en la aplicación de la norma.

Conclusión

Si planeas solicitar la ciudadanía, ya no alcanza con evitar problemas legales. Ahora se exige demostrar con hechos que tu vida refleja los valores y la participación activa en la comunidad estadounidense.


en_USEnglish